Zumbidos

Artículo publicado en infoLibre Un zumbido es un sonido continuado y bronco, según la RAE. En ocasiones, se instala en el interior del oído, como un rumor pegado al cerebro que puede acabar convertido en fragor invalidante, obnubilando el pensamiento. Existen, eso sí, seres humanos capaces de elevarse por encima de ese murmullo constante y … Leer más

Infelices fiestas

Artículo publicado en infoLibre.es Se diría que se han roto de nuevo los sellos del pergamino que, según afirma la Biblia, lleva Dios en su mano derecha y los cuatro caballeros que encabezan el capítulo sexto del Apocalipsis han vuelto a la tierra. La conquista, la guerra, el hambre y la muerte cabalgan en sus … Leer más

Verdad y memoria. El relevo de los jóvenes

Artículo publicado en infoLibre.com En su obra El túnel (1948), Ernesto Sábato decía que “la frase ‘todo tiempo pasado fue mejor’ no indica que antes sucedieran menos cosas malas, sino que —felizmente— la gente las echa en el olvido”. No obstante, si bien en tiempos donde la información como derecho fundamental resulta imprescindible, el olvido sigue siendo … Leer más

En el 75 aniversario de la Declaración de los DDHH…

Comunicado de Baltasar Garzón, Presidente de Honor de FIBGAR “Hoy, mas que nunca, 75 años después de la Declaración Universal de los DDHH, (10/12/1948) debemos reivindicar la vigencia de la misma. Hoy, la violación sistemática de aquella es un hecho doloroso constatable en múltiples lugares del mundo, especialmente en Gaza, en donde la degradación de … Leer más

Los malos tiempos

Artículo publicado en infoLibre.es En estos tiempos tan azarosos, quizás sea bueno detenernos unos instantes a reflexionar sobre lo que nos pasa. “Todo fluye, somos y no somos”, aseveró el filósofo griego Heráclito de Éfeso unos quinientos años antes de que naciera Cristo. Muchos siglos después, un poeta español, Antonio Machado, abundaría en ese pensamiento: “Caminante no hay … Leer más

Garzón: “Los jueces que se han manifestado vestidos con toga se han constituido en actores políticos»

Entrevista publicada en infoLibre.es El jurista Baltasar Garzón (Jaén, 1955) es uno de los jueces españoles con mayor reconocimiento internacional. Ha sido investido doctor honoris causa por una veintena de universidades en todo el mundo, pero también ha sufrido la persecución incesante de los sectores más conservadores de la política, de los medios y de la propia judicatura. Estas semanas, … Leer más

Golpes y “lawfare”

Artículo publicado en Nodal.am “El lawfare no tiene cabida allí donde hay un servidor público independiente e imparcial, es decir, un verdadero juez” Les confieso que estoy preocupado. Quiero escribir este artículo y, para ello, no deseo descalificar a ningún político que combate por sus ideas; no quiero atacar a ningún juez o fiscal que, día … Leer más

Golpes y ‘lawfare’

Artículo publicado en infoLibre.es «El lawfare no tiene cabida allí donde hay un servidor público independiente e imparcial, es decir, un verdadero juez” Baltasar Garzón. (Interpretación, independencia judicial y lawfare. Foreign Affairs Latinoamérica. 2021) Les confieso que estoy preocupado. Quiero escribir este artículo y, para ello, no deseo descalificar a ningún político que combate por sus ideas; no … Leer más

Los cantautores

Artículo publicado en Eleconomista.com.mx Hace 50 años, el 11 de septiembre de 1973, el Palacio de la Moneda fue bombardeado. De pronto, Chile pasó de la democracia de Salvador Allende a la dictadura de Pinochet. Sucedió que los dos grupos más representativos de la Nueva Canción chilena se encontraban al otro lado del océano. Inti … Leer más

El cuarto oscuro

Artículo publicado en Telam.com.ar Camino al balotaje que decidirá al próximo presidente de la Argentina, el jurista internacional remarcó el prestigio internacional que se ha ganado el país por una serie de avances fundamentales en Derechos Humanos, en contraste con las declaraciones negacionistas del genocidio de la fórmula de La Libertad Avanza. En los años setenta … Leer más