Baltasar Garzón sobre el Grupo de Puebla: «El motor que cambiará el mundo»

Artículo publicado en Página 12 Desde una óptica progresista, construir una alternativa creíble que propicie el nuevo y necesario bienestar de la sociedad, exige un trabajo común para que las cosas cambien y, previamente, reconocer la realidad en la que vivimos como primer paso para transformarla así lo creo y así lo he dejado reflejado … Leer más

«El bucle de la mediocridad», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

Algo va mal en este país cuando algunos políticos ponen el grito en el cielo ante el cierre de bares y restaurantes y no han movido jamás un dedo para que se invierta en ciencia e investigación. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: https://www.infolibre.es/noticias/opinion/plaza_publica/2021/02/08/el_bucle_mediocridad_116425_2003.html

«La herencia maldita», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

El odio que, en los últimos cuatro años, ha sembrando Donald Trump como presidente de EEUU ha germinado en el terreno abonado de la ultraderecha, organizada en diferentes países del mundo a su imagen y semejanza, con el apoyo de lugartenientes económicamente bien dotados. Lo estamos viendo en Polonia, donde entra ya en vigor la prohibición … Leer más

«Un juez sin miedo: Juan Guzmán Tapia», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

Este viernes, 22 de enero de 2021, recibí con profundo pesar la noticia triste del fallecimiento de Juan Guzmán Tapia, a sus 81 años. Siempre sentí un profundo respeto y admiración por el juez chileno del caso Pinochet. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: https://www.infolibre.es/noticias/opinion/plaza_publica/2021/01/24/un_juez_sin_miedo_juan_guzman_tapia_115817_2003.html

«La traición a la democracia», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

El muro de Trump está construido sobre los cimientos de la mentira y el odio. Que uno de los últimos actos de su mandato haya sido la visita a la frontera con México para constatar su obra magna es un símbolo que va más allá de la geopolítica: resume toda una época basada en la ofensa … Leer más

«‘Caso Assange’: No han conseguido matar al mensajero», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

No sé si el nombre de Vanessa Baraitser, magistrada del Tribunal Penal Central de Londres, pasará a la historia del Derecho Penal Internacional o al de las extradiciones de su país, pero la decisión que ha emitido este lunes marcará un antes y un después en su carrera, al denegar la entrega de Julian Assange, fundador de Wikileaks, a … Leer más

«El veneno del fascismo», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

Debo reconocer que he querido esperar a que pasaran algunas semanas antes de escribir este artículo y, a partir de ahí, comprobar si aún sentía necesidad de hacerlo. Como comprobarán la respuesta es sí, y por eso les entretengo con algunas reflexiones que no serán del agrado de todos, o que, incluso, algunos estimarán trasnochadas … Leer más

Carta abierta de Baltasar Garzón a Felipe VI: «Me doy por aludido»

Me veo en la necesidad de dirigir esta misiva a Su Majestad por alusiones porque, con toda seguridad, me cuento entre los 26 millones de ciudadanas y ciudadanos españoles (la expresión es otra y bien soez) a los que el antiguo general de división del Ejército del Aire Francisco Beca Casanova desea fusilar.  PARA LEER EL ARTÍCULO … Leer más

«Esperanza, impaciencia y revolución», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

La esperanza es un sentimiento, una idea, una necesidad que se asienta en las acciones de las personas, y es por tanto volátil, porque depende de voluntades muchas veces ajenas a nosotros. Pero, a la vez, puede ser el norte y guía de nuestra vida. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: https://www.infolibre.es/noticias/opinion/plaza_publica/2020/11/24/esperanza_impaciencia_revolucion_113547_2003.html

«Merece la pena luchar por la verdad», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

El mero hecho de que hoy pueda compartir las siguientes reflexiones es ya para mí motivo de alegría. Ante posturas intolerantes, que pretenden silenciar los planteamientos críticos, aprecio tener la oportunidad de compartir las cavilaciones que, en mi caso, solo persiguen un único objetivo: contribuir a construir un mundo mejor. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: https://www.infolibre.es/noticias/opinion/plaza_publica/2020/11/10/merece_pena_luchar_por_verdad_113018_2003.html