«Piedras contra fusiles», carta abierta de Baltasar Garzón al Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez

Señor Duque, no cometa el mismo error de Piñera de declararle la guerra a su pueblo. No cometa el mismo disparate de respaldar a los mandos policiales que violan derechos humanos, no cometa la torpeza de no adoptar las medidas urgentes y necesarias para frenar sin dilación la brutalidad policial. PARA LEER LA CARTA EN … Leer más

«Para que no haya impunidad», artículo de Baltasar Garzón en El Obrero

Y de pronto comenzaron a llegar imágenes que nunca creí que volvería a ver en Chile. No es posible, me repetía, no de nuevo, no en Chile. Desde ese momento supe que algo tendríamos que hacer. Aquello era intolerable. ¡Cómo un presidente, supuestamente democrático, permitía que aquello sucediera!  PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: https://elobrero.es/opinion/66045-para-que-no-haya-impunidad.html

«Perversa», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

He querido que pasen unos días para escribir este artículo y, mientras estoy frente al ordenador pensando en las primeras líneas, busco calificativos adecuados, prudentes y que no alimenten más la crispación, pero que, al mismo tiempo, den cuenta fielmente de cuanto acaba de acontecer en estos últimos días en Madrid. Nuestro idioma es tan … Leer más

«¿A quién pertenecen las revoluciones?» , artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

La revolución es un concepto que cuenta con diversas definiciones de sentido muy diferente y variado. La idea básica y clásica es la del «cambio violento y radical en las instituciones políticas de una sociedad». Se suele poner de ejemplo la revolución francesa. Lo interesante es saber cuál es el resultado tras esa acción habitualmente cruenta. Resultado … Leer más

«Un juicio justo para Judas Iscariote», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

Existe poca información sobre Judas Iscariote, el discípulo maldito de los textos oficiales de la Iglesia y sin duda el más interesante de los apóstoles que acompañaron al Nazareno durante el tiempo en que difundió su mensaje. El nombre de Judas ha servido para señalar al traidor, para castigar durante siglos al pueblo judío al … Leer más

«La banalización del lenguaje», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

Al empezar a escribir, me vino a la mente un texto que les recomiendo tengan presente mientras leen este artículo: «…La prosa castellana es otra desde Castelar, y eso es lo que habría que estudiar detenidamente en la obra del gran orador. Habría que estudiar la amplitud —soberbia— de la prosa de Castelar, su flexibilidad, … Leer más

«Julian Assange y Rafael Correa. Dos casos de Lawfare», artículo de Baltasar Garzón en Nodal

En mi vida profesional como juez he investigado la respuesta más brutal de las dictaduras contra los opositores políticos. He hundido los dedos en las vísceras de las más criminales represiones violentas en diferentes partes del mundo. Una respuesta que se caracterizaba por la violencia contra los colectivos opositores, en forma de detenciones arbitrarias masivas, … Leer más

«El retorno del Rey», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

Ya había entregado este artículo cuando nos despertamos con la noticia de que el abogado de D. Juan Carlos I, soberano emérito de España, ha hecho en su nombre una nueva regularización de ingresos en Hacienda. El abono está relacionado con viajes en jets privados (más de cuatro millones de euros) que se habían despistado de sus … Leer más

«El 23F de un juez de Valverde del Camino», artículo de Baltasar Garzón en Infolibre

“¡Con todo lo que me ha costado llegar hasta aquí! ¡Y ahora…!” Eso es lo primero que se me vino a la cabeza cuando conocí la noticia: “Tiros en el Congreso. Un golpe de Estado”. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: https://www.infolibre.es/noticias/opinion/plaza_publica/2021/02/18/el_un_juez_valverde_del_camino_116910_2003.html