Entrevista realizada en el programa La noche en 24 horas_______
El jurista Baltasar Garzón ha enumerado una serie de comportamientos de Israel en Gaza que cree que pueden ser considerados como genocidio. Según ha descrito, en la Franja se «utiliza el hambre como arma, se afecta a la gestación de los niños y se desplaza forzosamente a la población». Estos actos, según Garzón, van en la línea de «acabar con la identidad de un pueblo».
Por eso, en el programa La noche en 24h ha reclamado a los líderes políticos internacionales que actúen porque se está «viendo un genocidio en tiempo real». Respecto a los culpables, ha argumentado que prevalece «la presunción de inocencia que corresponda», pero que sus actos «tiene la configuración de delito de genocidio».
Garzón es asesor jurídico de El Grupo de La Haya, una organización de ocho países organizados para «poner fin a la ocupación israelí del Estado de Palestina».
El jurista adquirió renombre internacional al detener al dictador chileno Augusto Pinochet en 1998. Se basó en el criterio de justicia universal, por el que cualquier Estado del mundo puede investigar, si existen pruebas admisibles suficientes, o procesar a cualquier persona sospechosa o acusada de haber cometido un delito contemplado por el derecho internacional.
Años más tarde, Garzón formó parte del equipo jurídico del fundador de Wikileaks, Julian Assange.