Baltasar Garzón instruyó desde la Audiencia Nacional el llamado Caso Gürtel, que posteriormente sería uno de los tres casos por los que fue juzgado y apartado de la carrera judicial. Se trata de una trama de corrupción masiva vinculada al Partido Popular, que después se dividió en tres partes, dos enviadas a los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid y Valencia y una tercera al Tribunal Supremo, ya que aparecían imputados diputados y senadores regionales y nacionales.
Durante la instrucción el juez ordenó, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, intervenir las conversaciones de los implicados detenidos con sus abogados, para evitar la ocultación de millones de euros. Los implicados se convirtieron en acusadores, presentando cargos por prevaricación y contra las garantías de la intimidad. Ultraderechistas de Manos Limpias y de Falange, abogados enfrentados a Botín e implicados en el caso se unieron a la denuncia contra Garzón, en una clara ofensiva que combinada con otros dos importantes casos, el de la Memoria Histórica y el de los cursos en la Universidad de Nueva York, terminaron con la carrera del jurista como juez.
_____________
Artículos de prensa
- Garzón decreta prisión incondicional para Correa y dos de sus colaboradores (La Vanguardia 12/02/2009)
- Garzón: Rajoy debe comparecer ante la justicia por caso de corrupción (Elnacional.com 30/11/2013)
- El ‘caso Gürtel’ suma seis años después 200 imputados y unos 700.000 folios de instrucción (Extremadura progresista 17/12/ 2013)
- El ‘caso Gürtel’, que sí es el caso PP. Cómo Correa y su equipo encontraron en el Partido Popular de la época del aznarismo el terreno abonado para la corrupción en Génova, las comunidades y los Ayuntamientos. (El País. 2 de febrero de 2014)
- El largo y tortuoso proceso que ningún torpedo logró frenar.Federico Trillo fue el encargado por Rajoy para frenar en los tribunales el tsunami Gürtel que amenazaba con arrasar todo lo que pillara a su paso bajo el impulso de Baltasar Garzón (Gürtel año V, El País 3 de febrero de 2014)
- La estrategia de las células dormidas. Desde el mismo momento en que se conoció el caso Gürtel, el PP se fijó un primer objetivo: neutralizar, por todos los medios, al juez Baltasar Garzón. (Gürtel año V, El País, 3 de febrero de 2014)
- Correa, el atildado patibulario que se codeaba con los grandes (Gürtel año V, El País, 4 de febrero de 2014)
- Con todos ustedes, El Bigotes (Gürtel año V, El País, 5 de febrero de 2014)
- Luis de Miguel, el primer blanqueador (Gürtel año V, El País, 6 de febrero de 2014)
- López Viejo ponía las sillas. Pero no era barato. Tito Pajares, uno de los nuestros. Las tres capas de la corrupción inmobiliaria (Gürtel año V, El País, 7 de febrero de 2014)
- El reino de ‘El Albondiguilla’ y sus afanosos colaboradores. La parcela, el yate… y Aznar. Y como premio, los locales. Arganda: Ginés López, que un día fue jefe de todos (Gürtel año V, El País, 10 de febrero de 2014)
- Majadahonda, el inicio del fin (Gürtel año V, El País, 11 de febrero de 2014)
- Una visita papal provechosa para el alma y para algunos bolsillos (Gürtel año V, El País, 12 de febrero de 2014)
- La parábola de los trajes y el honor de los políticos. Palabra de sastre. (Gürtel año V, El País, 13 de febrero de 2014)
- Y ahora es el turno de Ruz y Valencia. Bárcenas, que todo lo puede. Lista provisional de los 175 imputados (Gürtel año V, El País, 14 de febrero de 2014)
- VÍDEO. La red Gürtel en el mundo (Gürtel año V, El País, 2 de febrero de 2014)
- VÍDEO. Gürtel: año V (Gürtel año V, El País, 2 de febrero de 2014)
- VÍDEO El proceso judicial del ‘caso Gürtel’ (Gürtel año V, El País, 3 de febrero de 2014)
- VÍDEO. El recorrido judicial de la trama corrupta (Gürtel año V, El País, 3 de febrero de 2014)
- VÍDEO. José Luis Peñas: un CD con 18 horas (Gürtel año V, El País, 3 de febrero de 2014)
- VÍDEO. La expansión de Gürtel a Madrid (Gürtel año V, El País, 7 de febrero de 2014)
- VÍDEO. López Viejo ponía las sillas. Pero no era barato (Gürtel año V, El País, 6 de febrero de 2014)
- VÍDEO. Manuel Fort: Aquí llevaba años utilizándose el dinero del urbanismo indebidamente (Gürtel año V, El País, 10 de febrero de 2014)
- VÍDEO. Las cuentas de Willy (Gürtel año V, El País, 10 de febrero de 2014)
- VÍDEO. Lo caro que resulta el turismo (Gürtel año V, El País, 11 de febrero de 2014)
- VÍDEO. Gürtel: los pueblos de Madrid (Gürtel año V, El País, 10 de febrero de 2014)
- VÍDEO. Una visita papal provechosa para el alma y para algunos bolsillos (Gürtel año V, El País, 11 de febrero de 2014)
- VÍDEO. Los trajes de Gürtel (Gürtel año V, El País, 13 de febrero de 2014)
- VÍDEO. La parábola de los trajes y el honor de los políticos (Gürtel año V, El País, 13 de febrero de 2014)
- VÍDEO Garzón: “El PP puso todos los palos en las ruedas posibles a la investigación” (Gürtel año V, El País, 14 de febrero de 2014)