Baltasar Garzón califica de «auténtico despropósito» el caso del fiscal general del Estado: «La instrucción ha sido unidireccional»

Entrevista en el programa LaSexta_Xplica_____

El magistrado ha aseverado en laSexta que «no hay ni un solo elemento» que lleve a la «conclusión de que el fiscal general actuó de forma contraria a la ley, sino todo lo contrario».

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, está muy cerca de sentarse en el banquillo de los acusados por un presunto delito de revelación de secretos. No obstante, para Baltasar Garzón el caso está siendo un «auténtico despropósito».

El magistrado, en laSexta Xplica, ha señalado que no hay indicios de que García Ortiz haya cometido delito alguno: «Por el análisis que yo he hecho y lo que se sabe desde fuera, no hay ni un solo elemento que nos lleve a una situación ni siquiera indiciaria que lleve a la conclusión de que el fiscal general actuó de forma contraria a la ley, sino todo lo contrario».

«Cumplió el deber de información que establece el artículo 4 del Ministerio Fiscal donde se establece la obligación de informar por parte de la Fiscalía ante lo que era un bulo. Y, por cierto, no se ha investigado esa información falsa ni esas posibles calumnias», ha añadido.

Para Garzón, «la instrucción ha sido unidireccional, no ha habido contradicción». Además, en el auto de apertura del juicio oral afirma que «se siguen manteniendo afirmaciones muy duras como que desde la Fiscalía General se comunicó a Moncloa». «Es que eso no es verdad. Y se rechazan los testimonios de los periodistas. Entonces no sé cómo van a romper la presunción de inocencia», ha concluido.

Miguel Tellado

El exjuez asegura que «las afirmaciones» del secretario general del Partido Popular «ya no sorprenden aunque son efectivamente violentas» y que debería existir «un límite».

El actual secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, abría un polémico debate en sus redes sociales tras el asesinato del conservador Charlie Kirk: «¿Qué pasaría en España si una persona de ultraderecha asesinara a tiros a un activista de izquierdas?».

«El silencio ante la barbarie es lo que prende la llama de la crispación y la polarización. La violencia no tiene cabida en una democracia que se precie de serlo y hay que condenarla siempre, venga de quien venga», escribió el ‘popular’.

Por su parte, Baltasar Garzón sostiene en laSexta Xplica que «las afirmaciones de Tellado ya no sorprenden aunque son efectivamente violentas».

«Parece que cada día se ensaya a ver cómo se escala más en ese argumentario verbal realmente violento y fuera de lugar. No hay ninguna necesidad de hacer esa extrapolación de qué hubiera ocurrido si… Usted qué sabe», añade.

Asimismo, el exjuez se cuestiona si habría que preguntarle al secretario «¿qué quiere decir con esto?» ya que «no había necesidad«. «Un líder político no debe lanzar estos ‘globos ondas’ como si no pasara nada porque va a tener una trascendencia. Debe haber un límite: el respeto».

Vea la entrevista completa a partir del minuto 46:26